lunes, 16 de noviembre de 2015

PLANTAS PERENNES

Acebo 


informacion
Acebo
El acebo (ilex aquiifolium), en su forma silvestre, es un arbusto, o árbol pequeño. que puede llegar a medir hasta seis metros de altura. Tiene una hoja perenne de color verde muy oscuro, y con espinas en el borde. Las flores son blancas y el fruto, de un brillante color rojo. La madera es clara, flexible y leñosa, y se emplea de forma habitual en ebanistería. 
Las hojas del acebo son diuréticas, y los frutos de este árbol tienen un efecto purgante. En cantidades elevadas los frutos son tóxicos para los humanos ya que provocan diarrea y vómitos. 

miércoles, 11 de noviembre de 2015

PLANTAS SILVESTRES VENENOSAS


LIRIO DE LA PAZ

Lirio de la Paz
Uno de los denominadores comunes de los pisos situados en los cascos urbanos de las ciudades europeas es la falta de luz. Afortunadamente, hay muchas plantas que no necesitan sol para llevar su proceso de desarrollo, por lo que puedes disfrutar de ellas aunque tu casa no cuente con demasiada luz natural. Lógicamente, estas especies necesitan un mínimo de claridad, aunque en penumbras también prosperan.
Una de estas plantas es el lirio de paz, muy apreciado por contribuir con la purificación de los amientes o el aire de sustancias como benceno y el formaldehido. ¿Quieres descubrir más acerca del lirio de paz? ¡Pues a continuación le damos nuevos datos!

Cuidados

Si quieres que tu lirio de paz se desarrolle en perfectas condiciones, lo mejor es que coloques la planta en una ubicación cálida, lejos de la luz solar directa. Tendrás que regar con agua destilada o de lluvia para que la tierra se mantenga húmeda. Lo mejor es llenar un rociador y regar la planta diariamente. También es importante que le añadas fertilizante soluble en agua una vez al mes, además de limpiar las hojas semanalmente con una toalla húmeda.


FLOR DE PASCUA


Flor de pascua
Flor de Pascua. 
Poinsetia (Euphorbia pulcherrima): Todas las partes de la planta son tóxicas, en especial el látex que circula por su interior. El contacto directo con el látex de la planta puede provocar dermatitis con irritaciones, prurito o picor, edema e incluso aparición de vesículas o ampollas. Los síntomas tras su ingestión son: trastornos gastrointestinales con vómitos, diarreas, dolor abdominal, irritación de las mucosas y salivación abundante. El contacto directo del látex de la planta con los ojos de la víctima puede provocar trastornos oculares más o menos graves según sea la dosis.


PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES

MORA
Descripción                                                                   
ZARZAMORA (Mora)
Son arbustos perennes con tallos bianuales, erectos, arqueados o rastreros, frecuentemente aculeados y pilosos y a veces también con glándulas pediculadas o cerdas sin glándulas. Las hojas alternas, ternadas, pedatiquinadas, o pinnadas, estipuladas. Inflorescencias laterales o terminales en los tallos del segundo año, flores solitarias o en corimbos o panículas; sépalos 5, persistentes; pétalos 5 en un disco alrededor de la base del receptáculo; estambres y carpelos numerosos. Fruto una drupa compuesta, 0.5–2 cm de largo, drupéolas carnosas. 


PASSIFLORA
Observaciones - La pulpa presenta pequeñas semillas negras que contienen bastante pectina: por ello ayuda en la gelificación de las mermeladas. Las flores de algunas variedades son algo narcóticas.
Maracuya
Propiedades - La pulpa y zumo de maracuyá son ricos en calcio, hierro y fósforo, además de vitaminas A y C. La pulpa, el zumo, las flores y la infusión de las hojas de maracuyá tienen un efecto relajante, mucho más pronunciado en el caso de la infusión, que puede utilizarse como sedante ligero o como calmante para dolores musculares o cefaleas, contra el estrés y la ansiedad, etc.. Una taza o dos de infusión al día ayuda a conciliar el sueño y puede tener además efectos antiespasmódicos; está recomendada también en caso de espasmos bronquiales o intestinales de origen nervioso, así como para los dolores menstruales.
Otros nombres comunes o vernáculos - Flor de la pasión, flor del sufrimiento, mburucuyá, burucuyá, pasionaria, pasionaria azul.