MORA
Descripción
 |
ZARZAMORA (Mora) |
Son arbustos perennes
con tallos bianuales, erectos, arqueados o rastreros, frecuentemente aculeados
y pilosos y a veces también con glándulas pediculadas o cerdas sin glándulas.
Las hojas alternas, ternadas, pedatiquinadas, o pinnadas, estipuladas. Inflorescencias
laterales o terminales en los tallos del segundo año, flores solitarias o en
corimbos o panículas; sépalos 5, persistentes; pétalos 5 en un disco alrededor
de la base del receptáculo; estambres y carpelos numerosos. Fruto una drupa
compuesta, 0.5–2 cm de largo, drupéolas carnosas.
PASSIFLORA
Observaciones - La
pulpa presenta pequeñas semillas negras que contienen bastante pectina: por
ello ayuda en la gelificación de las mermeladas. Las flores de algunas
variedades son algo narcóticas.
 |
Maracuya |
Propiedades - La
pulpa y zumo de maracuyá son ricos en calcio, hierro y fósforo, además de
vitaminas A y C. La pulpa, el zumo, las flores y la infusión de las hojas de
maracuyá tienen un efecto relajante, mucho más pronunciado en el caso de la
infusión, que puede utilizarse como sedante ligero o como calmante para dolores
musculares o cefaleas, contra el estrés y la ansiedad, etc.. Una taza o dos de
infusión al día ayuda a conciliar el sueño y puede tener además efectos
antiespasmódicos; está recomendada también en caso de espasmos bronquiales o
intestinales de origen nervioso, así como para los dolores menstruales.
Otros
nombres comunes o vernáculos - Flor de la pasión, flor del
sufrimiento, mburucuyá, burucuyá, pasionaria, pasionaria azul.